Quantcast
Channel: Las cosinas de Aisha: Bolsos y complementos hechos a mano de una mama perruna con estilo
Viewing all 103 articles
Browse latest View live

12+3= 15 Septiembre Because I'm Happy!

$
0
0

Hola!!!!  septiembre es uno de mis meses preferidos, ya no hace tanto calor y empieza el campo y los parques a tener unos colores muy bonitos, que me señalan nuevos cambios , página nueva en mi vida y a seguir adelante con mis ilusiones y proyectos.

Este mes ha empezado muy bien porque tiene un exito rotundo el nuevo curso para emprender a coser y que empezó ayer , así que me puse una canción que me gusta mucho y que dice " because I'm Happy ♪♪" y a bailotear en la silla mientras escribo esto , que de eso va mi calendario personal de momentos, personas y detalles que me hagan feliz siguiendo el reto que nos propuso Flor a principios de año en su blog MumsandkidsMadrid 







¡Esta es la foto alocada de mi mes de Septiembre! aviso, no tiene mucha calidad porque está hecha con un palo selfie y en ese momento no mirábamos mucho la exposición de luz o la composición o si pasaba por detrás un platillo volante.

En la foto esta Yolanda, mi marido y yo haciendo el tonto como creo que se nota y la verdad es que lo pasamos muy bien y fue el mejor día de agosto que tuve durante todo el mes, ya que estuve fastidiada por mi salud y ese día fue la excepción ¡ así que carpe diem!

Yolanda es una buena amiga que vive en Madrid y que nos conocimos en facebook y desde entonces somos inseparables, un día me llamo y me dijo que si la adoptaba que estaba harta de pasar calor y que tenía muchas ganas de verme ¡ me falto tiempo para decir que sí! así que estuvo con nosotros 4 días en los que aprovechamos a tope.

Y es que no hay mejor cura que una buena compañía, unas risas y achuchones de esos que estrujan y te transmiten buen rollo y si encima esta mi marido ¡ el plan es perfecto! 



Aquí te dejo la canción Because I'm Happy de Pharrell Willians para empezar bien este mes o para animar cualquier día que te levantes un poco torcid@

Si quieres pásate por el blog de Flor para ver las fotos de mis compañeras aquí lo ves y así coges recetas de cocina que no tienen desperdicio.


¡ Besotes cosinas!
Image and video hosting by TinyPic

Como hacer un sobre fácil y bonito

$
0
0

Hola! Seguro que recuerdas cuando eras pequeña y te pasaban notitas en clase, sin que se enterase el profesor y que siempre abrías corriendo a ver que ponía o cartas que has guardado porque son especiales para ti por algún motivo.

Así que en este tutorial vas a saber cómo hacer un sobre bonito y muy sencillo y que además tiene una sorpresa .

como hacer un sobre facil y bonito







 Cuando vi esta idea no lo dude ni un momento, sencilla, original y bonita . Lo mejor de todo es que escribes directamente en su interior así que la sorpresa para quien lo reciba esta garantizada .

Aquí está el paso a paso como ves es muy fácil








¡El resultado me encanta! un sobre que lo abres y tienes un mensaje en su interior . Es el detalle perfecto para entregar junto con una tarta de cumpleaños, un regalo , una boda y que quieras escribir algo especial a los novios o como ya te dije al principio un mensaje especial en forma de sobre para sorprender.




como hacer un sobre original y sencillo




Con este sobre participo en el reto de  #Empqtbonito  que cada mes nos propone Paty para presentar los regalos de forma original y este mes tocaba hacer un sobre , si quieres ver lo que hacen el resto de mis compañeras lo puedes ver aquí que seguro que te sorprende con alguna idea que te guste.

Si te gusta presentar los regalos de formar original y te encantan las mariposas aquí puedes ver como hacerlas con papel de periódico y quedan muy bonitas.

¿Te ha gustado la idea? ¿ echas de menos también el recibir cartas, postales o una simple nota?

Muchos besotes cosinas y nos vemos el jueves!


Image and video hosting by TinyPic

Bolso con boquilla de Betty Boop

$
0
0


¡ Hola! ya sabes que me encanta los bolsos con boquilla metálica así que  me gusto mucho hacer este modelo , es diferente a todos los demás con un estilo pin up que llama mucho la atención y su protagonista seguro que la conoces.


bolso de boquilla hecho a mano de Betty Boop





Esta morenaza de grandes ojos y con un toque muy pícaro es Betty Boop, icono de los años 50 y del estilo pin up¿ te acuerdas de los vestidos que ponían las chicas en la película de Grease?  con la parte de arriba muy entallada y faldas vaporosas y con mucho vuelo, un estilo muy femenino.

Así iba vestida la chica que me encargó el bolso, un precioso vestido rojo con topitos negros y cancan debajo y necesitaba que el bolso fuese a juego, así que esta tela roja de Betty Boop era justo lo que necesitaba

Además todo lo estrenaba en la boda de su hermana y tenía que quedar perfecto,así que lo combiné con una tela negra de topitos y un cinta de encaje que resaltaba mucho el estilo del bolso.







El interior  con una tela roja de cuadritos vichy y una piculina negra a juego para que destaque y como siempre este bolso se puede llevar cruzado para que sea más cómodo y para evitar que te haga daño o estropee la ropa la parte de arriba es también de tela. Su tamaño es como este que hice con tela de París y que me lo puedes ver puesto para que así te hagas una idea real de cómo queda.











Verónica me envió esta foto para que pudieras ver como queda el conjunto entero, además me comento  que tuvo mucho éxito en la boda ya que mucha gente le pregunto por el bolso y es que se nota que esta hecho a mano y que solo existe ese y desde luego es el complemento perfecto para este vestido.











Me ha sobrado tela de Betty Boop así que me estoy planteando hacerme algo para mí y así usarlo esta nueva temporada de otoño-invierno ya que con unos pantalones vaqueros y vestida informal también quedará muy bien y desde luego llama la atención, aunque el bolso va a ser diferente y ya estoy pensando cómo personalizarlo a mi gusto.

¿Te ha gustado el bolso? ¿ lo hubieses hecho de otra manera, mezclando otros colores o de otro estilo?  Cuéntame que ya sabes que me gusta mucho saber tu opinión.

Besotes cosinas y nos vemos el martes que viene

Image and video hosting by TinyPic

Una funda muy gatuna para las agujas de ganchillo

$
0
0

El pasado 12 de septiembre fue el día internacional del ganchillo, hace como 1 año que empecé a hacerlo junto con mi madre que es la que me enseña y aún sigo aprendiendo porque con la técnica del crochet o ganchillo se pueden hacer un montón de cosas.

Así que las  agujas de ganchillo son un tesoro y necesitan estar bien guardadas para que no se pierdan, por eso hice esta funda y así tenerlo todo ordenado.

funda para agujas de ganchillo






Cuando me encargaron hacer esta funda de agujas de ganchillo me pareció muy buena idea es práctica  porque lo tienes todo guardado y ordenado, que luego las dejas en cualquier sitio y vete a saber dónde están ( lo digo por experiencia). Además es cómoda porque tiene el tamaño ideal para que lo metas en el bolso y lo lleves a cualquier parte. 






Caben 5 agujas de diferente grosor y le hice un hueco más grande para que meta las tijeras ¡ todo ordenado, manejable y fácil de usar!  Esta hecha con una tela de gatos que le gustó mucho y que ya usé para hacer una funda de tela para una agenda y un monedero con boquilla y que puedes ver aqui  y en su interior usé una  de topitos azules, forrada con guata y con una bonita cinta color mostaza para cerrarlo bien y que no se pierda nada.

Ya sabes que cuando empiezas a coser todo se junta, telas, hilos, tijeras ... y en mi caso también las agujas de ganchillo, ovillos de hilo o lana y patrones. Así que necesitas orden y tener guardadas las cosas, aunque sea lo básico y esta funda es ideal para las agujas de ganchillo.

¿ Te ha gustado la idea para así tener las agujas bien guardadas y a mano?  Me encantaría que me contases que sueles usar para guardar tus labores y los materiales que usas para hacerlas.

Besotes cosinas y nos vemos el jueves












.


Image and video hosting by TinyPic

Una amigurumi bañista muy chic

$
0
0


¡ Hola! este verano cosí poco, más bien caprichos y cosas que me enamoraron nada más verlas y que tenía que hacer si o sí. Una de ellas fue esta amigurumi bañista que encontré por casualidad y es una preciosidad, el patrón lo tienes más adelante para que la hagas si te gusta.


muñeca amigurumi con patrón gratis






A mí me encanta, no sólo por los colores tan chulos y que le dan tanta alegría sino porque la veo y me recuerda el verano, el calorcito y esas tardes de paseos, helados y terrazas.

La hice igual que el patrón original que me encontré en  la página de mis Pequicosas y que la ves aquí  y luego me di cuenta que es ¡ una bañista del Sporting! con los colores rojo y blanco de la camiseta de este equipo de fútbol y que además este año subió a primera ( por cierto vivo en Gijon por si te no te has dado cuenta)




Mira que tuve tiempo para hacerle fotos pero nunca llevaba en ese momento la cámara, así que el reportaje lo hice ayer en plena ciclogénesis y con mucho viento. Cambio de planes sobre la marcha y en vez de playa tocó fotos entre las piedras y aguantó como una campeona y yo muy cerquita por si me salia volando.

Esta hecha con con hilo 100 % algodón y con ojos de seguridad con lo cual es perfecta para poder achuchar, meter en el bolso o en la cestita de la bici para pasearla y que así quien la tenga presuma de ella, aunque si te gusta como adorno también vale y además así te recuerda a las vacaciones.





Me gustan mucho las muñecas y en amigurumi mucho más, tienen algo especial , si te pasa lo mismo podrás encontrar más patrones gratis en la pestaña de arriba donde pone tutoriales de costura como esta osita dormilona que hice para un bebé o esta Gorjuss que gusto un montón.

Ya ves que me encantan los amigurumis diferentes para que llamen la atención y así sorprender y está es un regalo que va a recibir una nieta ¡ que la disfrutes peque!

Muchos besotes cosinas y nos vemos el martes que viene

Image and video hosting by TinyPic

Mi cuaderno viajero

$
0
0

¡ Hola cosinas! llámame ñoña, romántica o simplemente que se me fue la " pinza" pero hecho de menos el abrir el buzón y recibir una carta o postal de alguien que se haya acordado de ti, aún tengo la costumbre con una amiga que cada vez que marchamos de vacaciones nos enviamos una postal y me falta tiempo para leerla cuando la recibo



cuaderno viajero


Por todo esto participo en el cuaderno viajero, una iniciativa que tenemos entre varias bloggers




Cuando Laura del blog  Pincerezas propuso hacer el cuaderno viajero me apunté de cabeza junto con un grupo de chicas que también comparten la misma idea

 ¿ Que  es el cuaderno viajero?


Cada participante hace su propio cuaderno y lo inicia contando lo que quiera de ella, de la ciudad donde vive y alguna sorpresa más y a continuación lo envía a otra compañera que tiene que hacer lo mismo y así hasta completar el círculo. De manera que cuando reciba mi cuaderno viajero en casa me sentaré tranquilamente a leerlo y así conocer a mis compañeras.

Es como un " amigo invisible" pero por carta, a mí la idea me encanta y se que durante un par de meses tendré una sorpresa en mi buzón, porque recibiré el cuaderno de otra persona y me tocará rellenarlo como ella me indique ¡ aparte de conocerla claro!

Hay total libertad para hacer  el cuaderno y adornarlo, así que y saqué todo lo que tenía en casa , sellos, tintas, blondas de papel, washi tapes .... tenía la mesa tapada por completo en pleno desorden creativo y estuvo así un par de días hasta que poco a poco lo rellené y te enseño el comienzo.



Mientras que lo hacía me he dado cuenta de dos cosas, que se me ha estropeado mucho la letra y la tenía preciosa y que mis líneas no son precisamente rectas cuando los folios son en blanco, Antes en la facultad lo hacía y me ha dado un coraje tremendo pero claro de eso hace ya 15 años ( me suena ya muy lejos)

Ahora toca disfrutar y  recuperar las buenas costumbres, de recibir cartas escritas a mano  con miles de detalles y adornos y que estoy segura que me va a gustar

¿ Qué te parece la idea?   Nos vemos la semana que viene y no te olvides de comentar que me encanta recibirlos y así conocerte un poco más ¡ Besotes!



Image and video hosting by TinyPic

Zorro amigurumi para #RetoElPrincipito

$
0
0

Este verano cuando me tomé un descanso para desconectar coincidió que mi madre compró " El Principito" tenía unas ganas locas de leerlo y a la vez estuve haciendo este zorro amigurumi que tanto me gusta y más adelante te indico donde puedes conseguir el patrón.


Zorro amigurumi











El Principito es un cuento que seguro que te suena, ya sabes aquel niño rubio que visita un montón de planetas y acaba en la Tierra en pleno desierto y que se hace amigo de un zorro...

Recuerdo que lo leí de pequeña y realmente no me dio mas y no lo entendí muy bien pero ahora me ha cautivado totalmente por su sencillez, por su crítica hecha con cariño hacia los adultos y porque me he dado cuenta de que me hice mayor y lo entiendo todo perfectamente y te hace reflexionar

Un bonito recuerdo que tengo de mi lectura y de lo que me hizo sentir fue este zorro amigurumi.
Tuve la gran suerte de ganar el sorteo que hice Irene por su primer cumpleblog  el Desván de Ideas ,en el puedes ver unos amigurumis preciosos hechos por Irene y  aquí puedes ver todo lo que recibí en casa .





Estaba encantada y como una niña con zapatos nuevos, todo precioso, hecho a mano y 100% artesanal de chicas que ya conocía en persona o que tengo relación en este mundo 2.0 ¡ mil gracias a todas! como ves entre todos los regalos esta el patrón que hizo Irene del zorro Oliver junto con los materiales, muy bien explicado y el resultado fue mi zorrito amigurumi y que tanto me recuerda al Principito.






Es la  aportación que hago para el #RetoElPrincipito que organiza Soraya en su blog CrochetyDemos que empieza en Septiembre, el día 30 de cada mes se debe aportar algo relacionado con el cuento , puedes ver aquí el resto de propuestas.

Me gusta mucho la idea y sacar el niño que tenemos dentro y en este sentido el zorro amigurumi que hice es muy especial para mí.


15 frases (y lecciones) que adoramos de "El Principito"





¡ Y colorin colorado este cuento se ha acabado! 


Zorro amigurumi




Espero que te haya gustado y anímate a participar y sino pues cuéntame que te parece 
Te veo el viernes y gracias por dedicarme unos minutos ¡ Besotes!
Image and video hosting by TinyPic

12+3= 15 Octubre un paseo por el bosque

$
0
0



Ya estamos en otoño, una de mis estaciones preferidas aunque haya quien me diga, ya empieza a hacer frio , he tenido que salir con paraguas o simplemente  puffff que pereza.

Aún así me gusta mucho por diferentes razones una de ellas es lo bonito que están ahora los parques y el bosque que empiezan a tener tonos ocres y marrones como el de esta foto que esta hecha en en Francia .



foto Jardines de Marqueyssac





Por estas fechas el año pasado alquilamos una autocaravana y nos hicimos un viaje por el Perigord Negro de Francia, una zona preciosa de castillos medievales , pueblos empedrados y naturaleza en estado puro . Nos gustó mucho esa libertad que te da de viajar así,  tienes la casa a cuestas, sin horarios y conoces  muchos sitios preciosos que si te gustan los disfrutas mucho más porque puedes pasar la noche al lado.

La foto está hecha en  los jardines de Marqueyssac que sólo tienen 6 km y cada paso que dabas es un descubrimiento como estas piedras con caras que coincidió que las encontramos o este jardín que parecía sacado del cuento de Alicia en el País de las maravillas


Esta foto es para mi calendario personal siguiendo la propuesta de Flor en su blog mumsandkidsmadrid, de momentos que me hacen feliz y aquí a pesar de tener unas agujetas tremendas lo era por partida doble ya que viajar y estar en la naturaleza me gusta mucho ¡ suerte que tengo de vivir en Asturias!


♥♥♥♥♥♥♥♥

Te recuerdo que este miércoles toca tutorial de costura ya que empieza otra vez el Taller de Fina y Aisha donde te enseñamos a coser, he preparado una cosa que seguro que te gusta un montón así que no me la perdería si fuese tu =))

Si otoño es también tu estación preferida me encantaría que me lo contases 

Nos vemos el miércoles y un besote !












Image and video hosting by TinyPic

Cómo hacer un neceser en el Taller de Fina y Aisha

$
0
0



¡ Hola!  hoy es un día muy especial ya que empieza otra vez el Taller de Fina y Aisha , donde vas  aprender a coser gratis mediante tutoriales de una forma muy cómoda, en tu casa y a tu ritmo. Si eres nueva y  no tienes ni idea de lo que te estoy hablando aquí puedes ver cómo surgió la idea y lo más importante , cómo funciona el Taller.


En este " fregao maravilloso" estamos metidas Fina y servidora, amigas en este mundo 2.0, amantes de la costura,artesanas y que nos apuntamos a un bombardeo. El primer tutorial lo hizo Fina en mi blog y nos enseñó como hacer un babero personalizado para un bebé  aquí tienes el tutorial para hacerlo, fue un exitazo y ahora me toca a mí.

Así que  hoy estoy de visita en casa de mi amiga Fina, cargada de telas, hilos y un tutorial para hacer este neceser vintage, es como estar en clase de patchwork pero en tu casa y con nosotras.



como hacer un neceser de patchwork




Tendrás el paso a paso para hacerlo, todo explicado y con muchas fotos , pincha aquí para ver el tutorial de cómo hacer este neceser y de paso cotillea en casa de Fina, es muy maja y hace cosas preciosas.



La verdad es que estoy muy nerviosa e ilusionada, espero que te guste y ya sabes que si tienes alguna duda en el tutorial  ¡ aquí estamos para ayudarte! Me gustaría mucho que me dejases un comentario, así me orientas, te conozco mejor y ademas me hace mucha ilusión


Aprovecho para decirte que voy a cambiar los días de cuando voy a publicar  los post , ahora serán los miércoles y domingos. Así tendré tiempo para intentar organizarme que desde que volví de las vacaciones me está costando un poquito coger el ritmo.

Muchos besotes cosinas y nos vemos el domingo!!



Image and video hosting by TinyPic

Organizador para la habitación de un bebé

$
0
0
Hola !  seguro que si tienes un bebé o vas a tenerlo te has dado cuenta que necesitas tener muchas cosas a la hora de cambiarlo o bañarlo así que una buena idea para tener todo a mano y no andes haciendo malabarismos es este organizador con un montón de bolsillos que además decora la habitación del bebe que acaba de llegar a casa.



organizador de patchwork para bebes





Fue un regalo que me encargó Verónica para su sobrina Selene y por eso está totalmente personalizado, quería que fuese rosa porque así le gusta a su hermana y también eligió el número de bolsillos que quería para meter los pañales, champu, gel, cremitas, peines y todo lo que se te ocurra, a mí desde luego me resulta muy práctico además que queda muy dulce.

Vamos a verlo un poco más de cerca



Un sonriente sol sobre una tela de pique clara de nubes


Un osito hecho con tela azuly fieltro


Una luna para que tenga dulces sueños


Unas ovejitas en el campo



La verdad es que disfruté mucho haciéndolo, eligiendo las telas ( la mayoría son de piqué) cosiendo las aplicaciones con punto festón a mano, le añadí detalles como lazos, botones o madroños. Alrededor le cosí un bies con una tela verde de manzanas que le contrastaba y entre las telas principales lleva guata para así dar consistencia al panel y soportar el peso de todo lo que llevaba.

A la madre le gustó mucho el regalo y colgó el organizador en la habitación de Selene en una barra y quedó muy cuco, me consta que llamó mucho la atención de la gente que iba a visitar al bebé porque es algo diferente de lo que se suele ver y además se nota que está hecho a mano.

Si te gusta las canastillas personalizadas para bebes puedes ver esta con nubes y ositos que hice para Ainara o ésta con un vestido de punto y tela que le regalé a una amiga cuando nació Sara o si eres más de muñecos amigurumi hechos a  mano con mucho mimo seguro que te gustará esta osita que tiene la inicial del bebé en la mano o un adorno para el carrito que seguro que nunca lo viste antes.

¿ Te gusta regalar canastillas personalizadas para bebes? ¿Cuál crees que es más útil o te hizo más ilusión? Recuerda que si quieres regalar algo especial para un bebé puedes ponerte en contacto conmigo en lascosinasdeaisha@gmail.com y juntas preparamos la sorpresa.

Muchos besotes, seguir disfrutando del puente y nos vemos el miércoles!

Image and video hosting by TinyPic

Una muñeca amigurumi para principiantes

$
0
0


Si estás empezando a hacer crochet pronto te vas a dar cuenta de que hay un montón de cosas bonitas que puedes hacer y que ahora mismo además está muy de moda. Uno de los primeros amigurumis que hice fue estas muñecas que me gustaron mucho y son muy sencillas de hacer como ya verás mas adelante.


muñeca amigurumi cuadrada con patrón gratis









Lo reconozco, siempre me han gustado mucho las muñecas y ahora también pero las típicas de siempre tipo nenuco, por eso cuando vi estas me recordaron a mi infancia y las tuve que hacer enseguida, Se les conoce como muñecas amigurumi cuadradas y el patrón gratis lo tienes aquí verás que es muy sencillo de hacer por lo que es apto para principiantes 

Además la puedes personalizar a tu gusto por completo, no sólo por los colores sino por los complementos que le puedes añadir y que hace que cada una sea especial pero con algo en común y es que están hechas a mano con todo el cariño.







Así que hice estas dos muñecas amigurumi totalmente diferentes, una rosa con un buen lazo hecho de crochet y unos botones de florecitas y que quedo muy dulce y la otra verde con el remate de la falda en rojo y un par botones en forma de corazón como adorno. Como ves tienen las piernas muy largas y queda muy bien de adorno o para que jueguen con ellas. 


muñeca amigurumi cuadrada



¿ Cual de las dos te ha gustado más? ¿ Las usarías de adorno o para regalar a alguien especial? recuerda que hago encargos personalizados como esta ratita presumida que fue un regalo para un bebé.

Besotes cosinas y nos vemos pronto!

Image and video hosting by TinyPic

Broches de perritos fáciles de hacer

$
0
0


A mucha gente le hace gracia cuando comento en plan de broma que soy una #mamaperruna , es decir, que tengo dos perras a las que adoro y que son mis niñas. Por eso cuando vi estos perritos los tuve que hacer  y darle mi toque transformándolos en broches , me gusta mucho el resultado y me parece un complemento muy simpático y que luce mucho.



broche perro tejido fácil de hacer con patrón gratis







Los encontré por casualidad porque estaba buscando nuevas ideas para tejer algo fácil  y los transformé en broches porque tienen el tamaño perfecto para ello, aquí tienes el tutorial y como te dije antes es nivel novata total.

Así que cogí unas cuantas lanas que tenía por casa y me puse a tejer como una loca ¡ quedan preciosos! los he regalado a Galgo Astur, que es la asociación donde adoptamos a Rivia , nuestra galgo, para que los vendiese y así ayudar un poco a llenar la hucha para ayudar en los gastos veterinarios porque la verdad es que vienen fatal y toda ayuda es necesaria.





Las fotos están hechas en una finca cerrada ( aquí lo llamamos " prao") que tiene la asociación para así poder soltar a nuestros galgos y que corran y jueguen todo lo que quieran mientras que los mayores tomamos un café y charlamos. Es como ir al parque con tus niños, pero con perros y la verdad es que vamos mucho porque al final somos una familia de locos por nuestros perros y lo pasamos muy bien.




Aquí Aisha haciendo el control de calidad , ella es muy lista porque su #mamaperruna hace el trabajo y ella lo supervisa ¡ ya sabes el motivo del nombre del blog! además que me hace mucha compañía porque siempre está a mi lado.

Espero que te hayan gustado los broches, a mí me parece que es un buen complemento para lucir y ponerlo ahora en el abrigo o en una chaqueta , además que son muy fáciles de hacer y si los regalas a alguien que tenga perro seguro que triunfas.

Este patrón junto con mucho más  lo encuentras arriba en una pestaña que pone tutoriales de costura o sino pincha quí para poder verlos todos.

¿ Eres también una mama perruna? Me gustaría mucho que me lo contases porque estoy segura que hay muchas más.

Muchos besotes cosinas y nos vemos el miércoles que toca clase de costura con un tutorial muy chulo para seguir haciendo la canastilla para un bebé.



Image and video hosting by TinyPic

Taller de Fina y Aisha: tutorial para coser una bolsa para los pañales

$
0
0


Hola! hoy toca día de costura en el Taller de Fina y Aisha, donde como ya sabes preparamos tutoriales para que aprendas a coser a tu ritmo. Hoy nos visita Fina del blog CalaFina y mira que cucada tiene preparada para que aprendas a coser ¡ una bolsita para los pañales!



Bolsita para los pañales de tela






A mí me encanta y así Fina nos sigue enseñando a coser una canastilla para bebe , ya la anterior ver preparó un tutorial para hacer un babero personalizado que puedes ver aquí y gusto mucho.

Aquí la veo venir, con un montón de telas, su gran sonrisa y desparpajo y muchas ganas de enseñaros a coser y pasar un  buen rato todas juntas.

♥♥♥♥♥♥♥♥

Hola, Cosinas!

¡Qué alegría estar otra vez por aquí!  Otro miércoles que he quedado con mi amiga Aida para pasar un rato cosiendo juntas, y hoy tocaba en su "casa", en su blog, y yo encantada de visitarla, porque no sólo disfrutas de un rato cosiendo, sino que además nos da tiempo para charlar de esto y de lo otro, y se nos pasa el tiempo volando!

Aida me dice siempre que tiene que ir pensando en qué se le ocurre crear para el próximo tutorial, y yo, sin embargo, lo tengo claro ya: voy a seguir con la canastilla de bebé, paso a paso, para que podáis coger ideas para hacer un regalo como éste, que es muy "agradecido" y queda genial.  Hoy le toca el turno a la bolsita para pañales, una bolsita de tela muy práctica, que sirve para llevar en el cochecito dos o tres pañales, un paquete de toallitas de paseo y un bote de crema, y poder solucionar "una emergencia" de cambio de pañal en cualquier sitio.  Además, su confección es muy sencillita, no os va a costar nada pillarle el truco.

Los materiales que vamos a necesitar son:



  • Las telas que vayáis a utilizar para confeccionar la bolsa.
  • Tela de panamá para bordar el nombre.
  • Hilo mouliné para bordar a punto de cruz.
  • Ondulinas y bies para adornar.
  • Un patrón de papel con las medidas de la bolsa (un rectángulo de 32cm por 25cm aprox.)




Comenzamos recortando una tira de tela de panamá para bordar, tan larga como el ancho del patrón de la bolsa, y con unos 5 o 6cm de ancho, según sean las letras que les vayáis a bordar (paso 1).  Luego ponéis el patrón sobre la tela que vayáis a utilizar y lo cortáis dos veces (pasos 2 y 3).



Ahora cogéis uno de los dos trozos de tela para la cara delantera de la bolsa para adornarlo.  Recortaremos otro retal de una tela que queramos combinar, de un tamaño que sea como la mitad de la bolsa, más o menos, y lo presentaremos encima y lo hilvanaremos (pasos 4 y 5).  Seguidamente, colocaremos la cenefa de tela que bordamos con el nombre encima con el fin de que tape la unión de las dos telas, e hilvanaremos también (paso 6).



Ahora fijamos la cenefa a la tela con un pespunte en zig-zag primero (paso 7) y luego tapamos el borde con una ondulina o cualquier otro adorno para que quede bien rematada la unión de las piezas  (paso 8).



Como esta bolsa es muy sencilla y no va a llevar forro interior, vamos a rematar los bordes de las telas con un pespunte de zig-zag o remallado, para que queden pulidos, antes de unir las piezas delantera y trasera de la bolsa (paso 9).



A continuación, unimos las dos piezas de la bolsa, derecho contra derecho, con unos alfileres (paso 10), aunque si no tenéis mucha práctica, también le podéis pasar un hilván, para aseguraros que no se mueven del sitio.  A una distancia de unos 6cm del borde hacemos una marca (con un alfiler distinto o un hilván, o una tiza de costura) para saber que a partir de ahí es donde vamos a coser las dos piezas por todo el borde ( pasos 11 y 12).



Una vez que ya está cerrada la bolsa por los bordes, vamos a hacer el dobladillo por el que irán metidas las cintas para fruncir y cerrar la bolsa.  Abrimos y planchamos las costuras y pasamos un pespunte para asegurarlas por la abertura que dejamos sin coser antes (pasos 13 y 14).  Ahora doblamos los bordes hacia lo que será el interior de la bolsa, aunque ahora los vemos hacia fuera porque la tenemos del revés.  Remetemos hacia dentro el extremo de la tela, para que no se vea, y aseguramos con alfileres (pasos 15 y 16).



Igual que antes, si no os apañáis con los alfileres y preferís ir sobre seguro, le pasáis un hilván antes de coser a máquina.  Ya podemos coser (paso 17).



Ahora vamos a hacer las esquinas para darle volumen a la bolsa.  Para ello las doblaremos en ángulo 45º, haciendo coincidir la línea de las costuras, y a una distancia de unos 4cm del pico de la esquina marcamos con un alfiler (paso 18).  Por ahí es por donde va a ir el pespunte que hagamos a máquina (paso 19).  Una vez que hemos cosido las dos esquinas, recortamos el sobrante y lo rematamos también con un pespunte de zig-zag o remallado para que no se deshilache (pasos 20 y 21).



Así es como nos deben quedar las esquinas por fuera.  Esto es a lo que me refería cuando decía que teníais que hacer coincidir las líneas de las costuras.  Aquí, como hay una tela diferente en la parte delantera y la trasera, se ve aún más claro, pero si no se hace bien... ¡tambiénse ve! (paso 22).



Llegó el momento de sacar mis "pinzas mágicas" con las que quitar todos los hilvanes que he utilizado para ir montando las piezas.  Ya os dije en el primer tutorial que con ellas es mucho más sencillo arrancar los hilvanes que se quedan a veces pillados con el pespunte de la máquina, y que no hay forma de sacar... (paso 23).



La bolsa ya está lista, pero nos faltan las cintas para fruncir el cierre.  Podéis utilizar un cordón, un bies de algodón que ya venga hecho y sólo haya que cerrar, o recortar dos tiras de tela de un largo que sea el doble del ancho de la bolsa y un poco más.  ¿Por qué?  Pues para que cuando la bolsa esté completamente abierta os quede un extremo por cada lado de donde poder estirar para cerrarla.  Si las hacemos muy justas, la bolsa se queda encogida (pasos 24 y 25).  Para esta "maniobra" también tengo un aparatejo especial: esta varilla metálica que tiene un gancho al final para introducirla por la cinta una vez la hayamos cerrado, sujetarlo al borde y tirar para volver del derecho.  Es que lo inventan todo.  Pero aquí, como cada "maestrillo tiene su librillo", podéis volverla del derecho como os sea más fácil (pasos 26 y 27).



Cuando ya las tengáis vueltas y planchadas, rematáis los extemos con unas puntadas invisibles y las unís, o bien con un nudo, o con unos botones, como he hecho yo aquí, para que no queden sueltas y se salgan del frunce (pasos 28 y 29).




¡Y ya la tenemos terminada!  Puede parecer que es complicada porque, explicado, tiene muchos pasos, y además le he añadido otra tela más de adorno, pero si la hacéis más simple al principio  (con una sola tela por delante y por detrás), veréis que es muy rápida y sencilla de hacer.  Y cuando cojáis práctica, ya os podéis complicar poniendo toda clase de cosas (esto es para las más novatas, las veteranas diréis "está chupao").

Además este modelo os sirve para hacer cualquier otro tipo de bolsita: para la merienda, para cosméticos, para guardar ropa interior o zapatos, o lo que se os ocurra.

Espero que os haya gustado, y sobre todo, que os animéis a hacerla, y de paso, nos contáis qué tal ha ido la cosa.  Seguro que muy bien.  Muchas gracias a todo el mundo por haber estado ahí aguantando el "rollazo" de la Fina, jajaja, y a tí, Aida, por recibirme en "tu casa".  Nos vemos dentro de 15 días en la mía.  Un beso enorme, Cosinas!!


♥♥♥♥♥♥♥♥


¡ Ya te dije antes que es una maravilla! y es que Fina es una chica muy apañada, con sus pinzas para quitar el hilván ( que lo aprendí con ella) o el gancho para dar la vuelta a las cintas estrechas, unos consejos de costurera muy buenos y que vamos aprendiendo con el tiempo y que como ves ella te lo cuenta ¡ es un amor!

A la bolsita no le falta nada y es todo detalle, lo que más me ha gustado es cuando ha sacado los botones para darle ese " toque finuco" tan diferente y que hace que cada cosa que coses sea especial y hecha con mucho cariño.

Me ha encantado tenerte en casa amiga, cotorreando como locas mientras que le damos a la aguja y esperamos que te hayas sentido agusto , que aprendas a coser con nosotras  y ya sabes que si tienes alguna duda te ayudamos.

Si sabes de alguien que quiera aprender a coser o te ha gustado el tutorial me harías un gran favor si lo compartes y así aumentamos el grupo , ya sabes que cuantas más seamos mejor y si dejas un comentario me encantará leerlo y así nos conocemos mejor.





Besotes cosinas y gracias por estar ahí.


Image and video hosting by TinyPic

Pica Pau y sus amigurumis

$
0
0


¡Hola! la última entrada fue hace una semana pero es que han pasado muchas cosas y me ha sido imposible conectarme y además hoy estoy loca de contenta por algo nuevo que tenemos en casa y que va a cambiar mucho nuestras vidas y que pronto te lo contaré.

También me puse la mar de contenta cuando llegó a casa un libro con unos amigurumis preciosos y que se llamaEl Mundo de Pica Pau. Su autora es una chica argentina con una gran imaginación y creatividad y que ella misma diseña los muñecos y hace los patrones, así que no me puede resistir y enseguida hice unos cuantos como esta pareja de conejitos


amigurumi conejito Picapau







A estas alturas ya sabes que me encantan los animales y los conejitos me llamaron enseguida la atención porque son preciosos con ese color tan vistoso y además me recordó a un conejito que tuve de pequeña y que me regaló mi padre, debía de tener como 7 años y jugaba mucho con el, así que digamos que me ha quedado una obsesión por ellos y además queden muy originales como estos que hice para adornar el carrito de un bebe.

Lo vamos a ver más de cerca, primero la conejita con su vestido de rayas y falda al vuelo






Y luego el conejito que mira que simpático y majete me quedo, ya sé que de objetiva tengo lo que una madre pero al final los hago y les cojo cariño.







Todos los animales de Pica Pau son igual de bonitos y llamativos, además el libro está muy bien porque te explica cómo hacerlos, no sólo con el patrón sino que al principio te explica los diferentes puntos que se usa para hacer los amigurumis y cada uno tiene su historia.

La página donde puedes ver todo lo que hace es ésta y además hace poco publicó un patrón gratis así que aprovecha si sabes hacerlo o guárdalo en tu lista de " pendientes por hacer" la mía cada vez esta más llena y soy muy consciente de que o bien me transformo en un gato con 7 vidas o muy crudo lo llevo para hacerlo todo.

Por cierto estos amigurumis ya están con una niña que también tiene amor a los conejos ¡ que lo disfrutes un montón! su madre me cuenta que se los mete en la cama para dormir y sólo de pensarlo me saca una gran sonrisa.

¿ Te ha gustado los conejitos? ¿ conocías a Pica Pau? Muchos besotes cosinas y pronto nos vemos



Image and video hosting by TinyPic

12+3= 15 Diciembre: Aisha y Rivia, mis niñas

$
0
0


Ya estamos en diciembre y toca foto de mi calendario personal y desde luego me hace muy feliz mis dos perras Aisha y Rivia, forman parte de mi vida de una manera muy especial ¿ quieres conocerlas?

foto calendario personal







Desde que tengo uso de razón me han encantado los perros, mi madre siempre me dijo que si no me encontraba en un momento de despiste suyo y había un perro ahí estaba. Siempre quise tener uno y mi padre decía que no, que vivíamos en un piso y que no era plan.

Todo esto cambió cuando nos fuimos a vivir a una casa, tenía 11 años y el perro tardó en llegar 3 meses, lo justo para la mudanza. Desde entonces vivo con ellos y forman parte de mi vida.

 Ya de casada hemos formado una #familiaperruna y estamos encantados así que te voy a contar algo de mis niñas para que las conozcas un poco.

Te presento a Aisha, una westy que este mes de noviembre hace ya 8 años,  la vi nacer porque su madre es de mi suegra y del parto solo sobrevivió ella. Así que fue criada entre algodones y me la regalaron el día de reyes con un gran lazo rojo, siempre está a mí lado: jugando, durmiendo la siesta y pegada cuando coso. Le encanta el melón , es muy coqueta y cariñosa y le encantan que le hagan fotos ¡ ya posa y todo!

Su hermana es Rivia, una galgo adoptada y que en octubre hizo 2 años con nosotros. Vino destrozada, en los huesos y con una hernia, seguro que por eso la abandonaron los cazadores porque para ellos no tienen ningún valor ,  estuvo sola buscándose la vida en la Sierra de Madrid.Tiene mucho miedo porque le han maltratado y es muy desconfiada con la gente que no conoce pero con nosotros esta tranquila y es cariñosa a su manera, cualquier pequeño avance que haga para nosotros es una gran alegría y ha cambiado bastante en este tiempo. Le encanta que la arrope por la noche con una manta, correr por la playa y se pirra por las sardinas en lata.




Con ellas no tengo aburrimiento, siempre haciendo tontadas y miles de lametones, por eso las he juntado y forman parte del mes de noviembre de mi calendario personal porque no concibo mi vida sin ellas y dan mucho a cambio de muy poco.

Esta foto es de la iniciativa de Flor de blog mumsandkidsmadrid y ya casi estoy acabando pero desde luego la estoy disfrutando mucho.

¡ Besotes cosinas!


Image and video hosting by TinyPic

Tutorial para hacer una bonita casita de tela

$
0
0

¡ Hola! como cada miércoles de la primera semana del mes toca estar todas juntas en el Taller de Fina y Aisha y he preparado un tutorial muy sencillo para hacer una casita de tela.

Estas casitas siempre me han gustado una barbaridad, así que me animé a hacer una y de paso tener la cámara de fotos al lado para sacar todos los pasos y que te animes también.




tutorial casita de tela patchwork




Hoy me he ido con todo a casa de Fina, que ya sabes que también esta metida en este sarao, así que te espero en su blog El Taller de Ca la Fina  con un montón de telas, hilos y muchas ganas de que aprendas a coser.






La casita de tela la puedes usar como adorno para cualquier rincón, puedes hacerla más grande y así tienes un cojín e incluso la rellenas de algo que pese y hacer un tapapuertas bien bonito para que no entre frío para esta Navidad o lo mejor de todo para hacer un montón y decorar el árbol  ¡ ya depende de tu imaginación!

Espero que te guste y me encantaría que si hicieses alguna me envíes una foto para así verla y si tienes  algo que contarme, alguna duda o sugerencia escríbeme en los comentarios  que me gusta leerte y así nos conocemos mejor.

¡ Besotes cosinas!

Image and video hosting by TinyPic

Los bolsos con flecos están de moda

$
0
0


Hacía tiempo que no te enseño algunos de los bolsos que hice así que hoy me estreno con uno que me encargo Martina y que ya anda luciendo por Gijón y que está muy de moda porque como sabrás este otoño se lleva mucho los complementos con miles de flecos.

bolso de lana  hecho a mano con flecos






Este verano pasado te enseñé este bolso que me hice  y es que siempre me pasa lo mismo, hago para los demás y al final no tengo tiempo de tener uno propio así que como ya aprendí bien la lección este año he sido más lista y me hice un par de ellos.

El que más use fue el de trapillo con flecos, muy cómodo al llevarlo cruzado, de tamaño mediano y que me pegaba con todo. Desde marzo estoy en el fisio y allí conocí a Martina que entre rehabilitación y mucho darle a la lengua cogimos confianza y siempre que me vería aparecer con el bolso me decía que le encantaba así que ya tiene el suyo con los colores que eligió.

Todas las cosas hechas a mano o artesanales son diferentes, así que este bolso esta hecho con lana y tiene dos colores, la parte de arriba es de tonos ocres jaspeado y el cuerpo en un tono neutro para que le combine con todo.






También lleva cremallera por seguridad y en su interior le puse una tela amarilla de topitos, como ves todo muy en tonos otoñales y por supuesto miles de flecos que le dan un estilo boho que se lleva tanto y que llamo en plan de broma " estilo Pocahontas"


El bolso es de cruzar al igual que el mío porque lo quería cómodo así que en la parte superior le puse una cinta de lana adornada con unos pespuntes naranjas cosidos a mano con hilo de bordar. De esta manera evitas que se te clave en el hombro y te roce la ropa.

¿ Te ha gustado el bolso o eres más de otro tipo como los de boquilla metálica como éste de estilo vintage ? si quieres uno para ti o para hacer un regalo especial me escribes y me cuentas tu idea,


Besotes cosinas y hasta el miércoles

Image and video hosting by TinyPic

Un perrito amigurumi muy especial

$
0
0

Hola!  Esta semana esta siendo de locura , tengo la habitación de costura patas arriba con un montón de cosinas haciéndose y mejor no tocar nada que sino la liamos parda, todo apuntado en una libreta y planificado.

Pero como siempre hay prioridades que no puedes dejar pasar y por eso hoy conoces a esta perrita amigurumi que se llama Shiva y que esta hecha para una ocación muy especial


perro amigurumi de Picapau






Su nombre es igual que la perra de una amiga , una galga blanca preciosa que tienen que operar con urgencia. Así que el grupo de amigos y locos por nuestros perros ( la perripandi) nos hemos volcado para ayudarla y se me ocurrió hacer este amigurumi de Pica Pau para ayudar.

Es igual de adorable y alegre que estos conejitos que hice y que gustaron tanto y es que tiene ese toque especial que llama tanto la atención.






Le hice miles de fotos porque Shiva es muy coqueta y guapetona y como todos los perros le encanta jugar y hace mucha compañía

Está hecha con lana de color mostaza y lleva ojos de seguridad así que es el acompañante perfecto para que los peques amantes de los perros jueguen con ella con total tranquilidad.




Este amigurumi se va a subastar en la asociación ACNUR ( rutas solidarias con perros) junto con otras muchas cosas  aquí te dejo el enlace por si quieres informarte más.


Rivia y Shiva de colegas



Así que llevo un par de días rodeada de lanas, el libro de Pica Pau , mis agujas y mucha ilusión para ayudar a Shiva pero merece la pena totalmente y como todos los amigurumis que hago tienen una historia y un poquito de mi , sobre todo este que es muy especial.

Espero que te guste y nos vemos el miércoles que viene con un nuevo tutorial para aprender a coser, me encantará leer vuestros comentarios¡ Besotes!


Image and video hosting by TinyPic

Tutorial para saber hacer un cambiador para tu bebe

$
0
0

Hola! la mejor noticia que se puede recibir es que va a nacer un bebé y enseguida ya empiezas a preparar su habitación, la ropita y lo más importante su canastilla . Lo básico y que siempre vas a necesitar es un cambiador y en este tutorial vas a aprender a hacerlo y que te quede así de bonito.

Como hacer un cambiador para tu bebe






El tutorial lo hace Fina que ya la conoces de sobra, su  blog es " El Taller de Ca la Fina" y cada mes cosemos juntas, así que te dejo con ella que ya sabes que lo explica de maravilla y hace cosas preciosas.

                                                                           ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥   
                                              

Hola, Cosinas!


¿Preparadas para coser un rato con nosotras?  Pues me alegro un montón, porque hoy os traigo otro "capítulo" de la canastilla de bebé: el cambiador.  Si hay un accesorio útil y que te saca de más de un apuro es el cambiador de paseo, porque no hay nada peor que ir de visita a algún sitio, ponerte a cambiar un pañal y ponerlo todo "perdido" de...  bueno, ya sabéis qué.

Además, este tuto va a ser de los fáciles, porque he pensado en un modelo muy sencillo para no complicaros demasiado, pero que cumpla su función, que es lo que interesa.  Los materiales que váis a necesitar son:



Tela de algodón para el forro exterior del cambiador.
Foam muy fino para acolcharlo.
Plástico para forrar e impermeabilizar el interior (yo he utilizado cortina de ducha...)
Bies de algodón para forrar el contorno y atarlo, y ondulina o piculina.
Tela de panamá e hilo mouliné para bordar a punto de cruz la inicial de adorno.

Una vez que lo tenemos todo, vamos con ello:



Lo primero es dibujar un patrón rectangular de la medida que queráis hacer el cambiador.  No os he puesto medidas para que cada una lo haga del tamaño que le sea más útil, pero tened en cuenta que el bebé más o menos tiene que caber tumbado dentro de él... así que unos 70cm de largo por 50cm de ancho podría estar bien, pero eso lo dejo a vuestro gusto.  Le he redondeado las esquinas porque a la hora de forrar el borde con el bies es más fácil y queda mejor que si son rectas.



Ponemos el patrón sobre el foam o espuma finita y lo recortamos.  Yo uso uno que sirve para hacer los disfraces de carnaval, y va forrado por fuera con un rasete de colores brillantes, así que se lo arranco (es muy fácil) para que no se transparente, pero también podría ser guata finita.  Luego colocamos la pieza de espuma sobre la tela que lo forrará por fuera y la hilvanamos para fijarla.  Recortamos.



Bordamos la inicial del bebé sobre la tela panamá y la presentamos en el lugar en el que la vamos a coser como si de un camafeo se tratara.  Doblamos el cambiador y donde mejor veamos que queda, allí la hilvanamos, la cosemos a máquina y luego decoramos el contorno con la ondulina o piculina (¿cómo la llamáis?  Porque yo la he escuchado nombrar de un montón de formas distintas...).



Tenemos ya dos capas preparadas, el forro exterior y la espuma para acolchar, así que ahora vamos a colocar la tercera que es el forro de plástico para que el cambiador sea impermeable a cualquier "escape".  Antes os conté mi truco: he usado un trozo de cortina de ducha.  Encontré en una tienda unas cortinas muy finitas y muy suaves, y sobre todo, blancas, así que me vinieron al pelo para este trabajo.  Lo dejo ahí como idea...  Sujetamos la pieza al plástico con unos alfileres muy cerca del borde porque, sino, los agujeros luego se ven en el plástico (no es como la tela), y recortamos la tercera capa de plástico.



Vamos a coser dos tiras de bies estampado para colocarlas en el borde del cambiador y que, al atarlas, quede cerrado y sujeto.  Cuando las hayamos cerrado las presentamos en los dos puntos en los que luego tendrán que ir cosidas.



Ahora es el momento de forrar todo el borde con otro bies estampado.  Empezamos en un punto, doblando un poquito el borde para que quede bien rematado, y vamos hilvanando el bies al cambiador por todo el contorno.  No importa que perforemos el plástico al hilvanar porque luego va a quedar tapado por el bies, así que no se va a ver.  Cuando ya esté todo hilvanado, cosemos a máquina.



Una vez que ya está cosido el bies por un lado, el exterior, lo volvemos hacia el interior y lo vamos fijando con pequeñas puntadas a mano.  Es la forma de que quede más fino, aunque también se podría fijar con otro pespunte a máquina, pero no soy muy partidaria...  Me gusta más cómo queda así, ¿no creéis?



¡Y así es como queda una vez terminado!  Hoy no me diréis que ha sido difícil, porque no hay costuras complicadas (todas son rectas), ni mucha combinación de telas, ni dobladillos, ni nada.  Es perfecto para lucirse sin mucha dificultad, así que me encantaría que os animáseis a ponerlo en práctica, porque os puede "solucionar" más de un regalito, si sabéis de algún bebé que esté en camino.

Ahora en los comentarios nos contáis qué os ha parecido este tutorial nivel principiante, ¿vale?, que a Aída y a mí nos encanta leer todo lo que os sugieren estos tutos y lo que se os ocurriría hacer a partir de ellos.  Y, sobre todo, nos encanta que paséis un buen rato cosiendo, como nosotras!  Chao!

♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
                                             
Tiene toda la razón cuando dice que el cambiador es un regalo seguro para cualquier mamá, además es tan fácil que puedes hacer unos cuantos porque nunca sobran. Poco a poco vamos completando la canastilla así que anímate a hacerla que ya están las Navidades encima y seguro que tienes algún bebe que lo va a necesitar.

Espero que lo hayas pasado tan bien como nosotras y te animes a seguir viendo los tutoriales del Taller de Fina y Aisha con miles de fotos y explicaciones y es que al final nos liamos más que una persiana para pasar un buen rato juntas y que aprendas a coser

¡ Besotes cosinas y esperamos vuestros comentarios !


Image and video hosting by TinyPic

¡ Mi primer año con el blog !

$
0
0


Hola cosinas, hoy estoy muy contenta porque¡ estoy de cumple blog! si si hace justo un año que me lancé a la aventura porque tenía muchas ganas y desde luego esta toda una experiencia, mucho más de lo que me imaginaba.


cumple blog cosinas de aisha








Cuando empecé no tenía ni idea de nada así que este año aparte de coser y aprender a hacer ganchillo he leído tropecientos mil  tutoriales para poner el blog bonito y que fuese cogiendo forma... y es que al final es como un niño que vas poco a poco viéndole crecer, mimas con cariño y siempre quieres cambiar o añadir alguna cosa que te llamó la atención y piensas "mira que mono queda"

Lo mejor de todo ha sido conocer a gente muy especial y hacer así amistades en este mundo 2.0 .
Mi marido aún no entiende cómo es posible que por ejemplo esté hablando con Karina a las 8 de la mañana en la cama metida entre las sábanas medio ahogada para no molestar y más feliz que una perdiz ,  por cierto mil gracias por hacerme la portada del cumple blog guapísima !!


Así que para celebrarlo he decidido hacer un sorteo   porque mandar una trocito de tarta a cada una va a ser complicado ,así que mirando lo que más os gusta y que fuese variado hice estas cosinas que ya sabes que son artesanales y 100% love


sorteo #cumpleblogcosinasdeaisha


Una  conejita amigurumi que es una cucada, en sus 15 cm es todo detalle como el  lazo de tela para que este bien coqueta, un corazón en su barriga y unos simpáticos coloretes. Los ojos son de seguridad para que los peques de la casa pueden jugar con ella tranquilamente 





Y un  monedero con boquilla metálica que ya sabes que son mi debilidad, le da un toque original y diferente. La tela de búhos que se que hay muchas de vosotras os gusta un montón y además son navideños total.





PARA PARTICIPAR ES MUY FACIL

♥ Debes rellenar el formulario que ves más abajo
♥ Debes compartir la foto del sorteo en G+, Facebook o Instagram con el hashtag #cumpleblogcosinasdeaisha
♥ El sorteo estará activo desde hoy dia 23 de noviembre hasta el 12 de diciembre a las 23.00 y el día 14 anunciaré la ganadora elegida con el programa Sortea2
♥ El sorteo será a nivel nacional
♥ Sólo una ganadora se llevará ambas cosas
♥ Si no cumples alguno de los requisitos tu participación no será válida
♥ Me encantaría aunque no es obligatorio que me siguieses en Goggle +  Facebook o en Instagram donde encuentras la foto del sorteo para compartir y así verás todo lo que hago y comparto.







 Muchas gracias a todas por este primer año juntas que ha pasado volando y que me ha dado muchas cosas buenas, Un besazo enooooorme a todas y espero que os guste lo que hice ¿ cuál te ha gustado más? me encantaría saberlo.

Mas besotes cosinas!!!


Image and video hosting by TinyPic
Viewing all 103 articles
Browse latest View live